23 de noviembre de 2009

Llegó el Gra día!!

Luego de haber hecho
las investigaciones correspondientes,
presentaremos frente a nuestra
potencial inversora
este proyecto,
el cual venimos planificando
hace meses con la expectativa
que sea de su agrado.
Que pueda ver realmente nuestra propuesta y
decida acceder a nuestro sitio, es una opción de la que seguramente no se arrepentirá!!

Gracias a todos por haber participado y ayudado. Su apoyo es fundamental, gracias a él pude crecer personal y profesionalmente!
Hasta Pronto!!

Segmentación del Mercado a enfocarnos

Segmentar nuestro mercado nos permite poder hacer foco a las personas las cuales consideramos le interesará adquirir nuestros servicios.

Apuntando a un mercado como es el de los adolescentes entre 16 y 22 años, nos vemos en la obligación de aportar educación en nuestro portal, tratando de brindar las herramientas necesarias de ayuda para esa madre que pudo haber o no buscado estar embarazada, pero que en este momento necesita toda la contención que sólo en Sonaglio podrá conseguir.
VISÍTENOS: SONAGLIOBB.COM.AR!!

Sabías qué?

Embarazo Online:


Sabías qué . . . ?

El 34,7 % utilizan internet y celulares para informarse acerca del embarazo, maternidad, lactancia, síntomas, urgencias, dudas. De ese porcentaje año a año se incrementa el uso de herramientas con base en Internet en madres adolescentes formando (hasta el 2008) el 24% de mas mujeres entre 16 y 22 años de Latinoamerica.
La utilización de redes sociales fomentó el intercambio de información, lo que ha generado un gran "foro" de consultas y dudas entre madres
Sabías qué. . . ?
Se pueden subcontratar los servicios de portal y hosting a un precio accesible dependiendo la cantidad de paginas web que deseas desarrollar y el servicio que deseas adquirir? Actualmente hay más de 3204 servicios de hosteo.
En nuestro caso Sonaglio tendra su hosteo y diseño a cargo de MBProfesionales.

Sabías qué. . . ?
En cuanto al comportamiento del consumidor Online la característica que diferencia del comportamiento tradicional y físico es el ahorro de tiempo?. Los usuarios, ven esto como una herramienta importantísima a la hora de realizar trámites, compras, ventas, etc. En este sentido el proyecto que estamos lanzando ofrece servicio las 24 hs los 365 días del año, brindando herramientas que ofrecen lo que se necesita, en el momento oportuno.

Construcción del Portal

Me ha costado crear un sitio el cual cumpla con las características funcionales y de diseño que requiere un portal de éstas características, pero creo que pude llegar a un buen "puerto".
Les presento una imagen del proyecto que estamos llevando a cabo.
Podemos observar que el sitio es de fácil acceso con carga realmente rápida.
Presenta un modelo sencillo, de colores pasteles para no cansar la vista del cliente y que ellos puedan permanecer y navegar el tiempo que lo deseen.
Se ofrecen links que permiten a cualquier usuario (experto o no), el acceso a una navegación agil y de facil utilidad.
Los consumidores puede adquirir nuestros servicios Premium a uno o dos clicks. Presenta gráficos sencillos y sonido agradable para que sea placentera la visita al sitio.
Lo más novedoso que ofrecemos en la actualidad (y somos el único portal apuntado a este segmento que lo brinda), es nuestro servicio de urgencias vía móvil o de modo online*

En Sonaglio encontrará rápidamente aquello que solicita y necesita y cuándo lo requiera.

*Servicio disponible para usuarios inscriptos que abonan un costo mensual de $18,33 +iva debitados de sus tarjetas de crédito. Sujeto a posibles modificaciones. El servicio actualmente se ofrece únicamente a Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

Aportes a nuestra Empresa

Como gerenta de Investigación y Desarrollo me encargo de llevar a cabo las actividades de CIO de la empresa, buscando y brindando la información clara, precisa y adecuada en el momento oportuno.

"HAY QUE INTENTAR REUNIR EN UNA SOLA WEB TODO LO NECESARIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN, SERVICIOS Y PRODUCTOS PARA EL SEGMENTO PÚBLICO OBJETIVO A QUE SE DIRIGE CON EL FIN DE POSICIONARSE COMO EL LÍDER DE SU ESPECIALIDAD EN INTERNET."
CLAVES:El tráfico conduce a las ventas. Si nadie entra en tu web, nadie comprará. Cuantos más visitantes tengas, más posibilidades tendrás de generar ingresos.
En Internet nos relacionamos pero no nos conocemos, y la única manera que tenemos de confiar en alguien es poniendo a prueba su seriedad y su profesionalidad. Cuando eso se consigue, incluso el precio empieza a tener menos importancia en la decisión de compra.
Crear una comunidad virtual de personas interesadas en un tema común es una de las más poderosas estrategias de marketing que puedas imaginarte, porque la relación que se crea con ellas es muy fuerte y muy estable, y el grado de confianza que se genera termina desembocando en una explosión de ingresos.
Fuentes:
Dr. Camacho Javier
Diario ElMundo.es

Adolescentes, porqué?

¿Por qué los adolescentes se embarazan?

En nuestro país, uno de cada seis nacimientos ocurre en mujeres menos de 19 años. El embarazo en este porcentaje de jóvenes generalmente no son planeados y tal vez ni deseados, lo que acarrea fuertes problemas ya que son experiencias muy difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad en sí.


¿Por qué las adolescentes se embarazan?
Existen múltiples causas que se relacionan entre si.
- se registra con mayor frecuencia en jóvenes pertenecientes a sectores socioeconómicos más disminuidos.
- Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 4 o 5 años antes de ser emocionalmente maduros.
- Ahora los jóvenes comienzan más temprano su vida sexual (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia).
- La falta de afecto, comunicación y las relaciones problemáticas en una familia, influyen para que se den casos de embarazos a muy temprana edad.
- El ser madre o padre en esta etapa donde los jóvenes estan en busca de su identidad, puede representar una forma de afirmarse como hombre o mujer.
- Cuando por circunstancias diversas, muchos de los roles adultos se transfieren tempranamente a las jóvenes.
- El embarazo en adolescentes es más frecuente en hijas de madres que también tuvieron hijos a muy temprana edad.
- Para muchas culturas y sobre todo en países subdesarrollados, La maternidad se sigue presentando como el único modo en que la mujer puede alcanzar un lugar en la sociedad.
- Existe una escasa información sobre el correcto uso de medidas anticonceptivas y sobre la fertilidad. - De los adolescentes que estan informados sobre los métodos anticonceptivos y su forma de uso, solo la mitad de ellos, quienes llevan una vida sexualmente activa los usan.

Mercado al cual Apuntaremos: Madres Adolescentes

Más de 100 mil madres adolescentes dan a luz por año en Argentina

Datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Las jóvenes en esta situación tienen entre 15 y 19 años.
La gran mayoría de los padres, en estos casos, también son adolescentes.
representa un 15% del total de embarazos en el país.

Por tal motivo, es cada vez más la preocupación por la escasez de instrucción sexual por lo que entidades no gubernamentales impulsaron una campaña para generar conciencia y mejorar la educación sobre anticoncepción y salud sexual.
Según datos del año 2008, el 40% de embarazos son no planificados, contra un 22% de planificados.
El informe fue difundido en el marco de la campaña por el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se celebra el sábado 26 de septiembre, y sostiene que en Argentina una adolescente se convierte en madre cada 5 minutos y la gran mayoría de los padres son menores de edad.
De acuerdo a encuesta, sólo 1 de cada 5 adolescentes conoce la existencia de una ley que garantiza su derecho a recibir educación sexual. Se estima que el 15% de los embarazos en Latinoamérica sufren aborto espontaneo, mientras que en un 23% son inducidos, lo cual denota una deficiencia educativa, que puede generar la muerte de adolescentes. Son consecuencia de la inutilización de métodos anticonceptivos o el uso incorrecto de los mismos. Cada año, 46 millones de embarazos de madres adolescentes culminan en un aborto inducido, mientras que casi 20 millones de éstos se realizan de forma insegura y clandestina.

6 de noviembre de 2009

Tecnología (Información)


Cinco tendencias clave en tecnología

Un estudio elaborado por IBM sobre organizaciones medianas en 17 países muestra que las empresas no se ven disuadidas de sus planes para iniciativas estratégicas de TI, que van desde gestión de la información y administración de la seguridad hasta medios sociales y computación en nube, si bien se reconoce claramente la necesidad de reducir costos en un entorno económico difícil.

El estudio revela cinco tendencias clave:
1. En momentos en que la información digital crece día a día a una velocidad ocho veces mayor que el volumen de datos mantenido en todas las bibliotecas de los Estados Unidos, las organizaciones necesitan formas más inteligentes de abordar la sobrecarga de información cada vez mayor de la actualidad convirtiendo estos datos en inteligencia real.

2. Los desafíos de negocio más urgentes incluyen aumentar la eficiencia y la productividad (80%), mejorar la atención al cliente (74%) y optimizar el uso de la información (72%). No sorprende que 83% de las empresas medianas diga que mejorar la eficiencia es una prioridad clave. Sin embargo, mejorar el servicio al cliente y la captación de nuevos clientes también ocupa un lugar prioritario en la lista (74%). Un tercer grupo de prioridades de negocio se centra en torno a mejorar la agilidad de los negocios y la toma de decisiones: cerca de tres de cada cuatro participantes en el estudio asignan una alta prioridad a optimizar su capacidad de predecir tendencias de mercado.

3. Según los datos del estudio, la mayoría está manteniendo o aumentando los presupuestos con la finalidad de utilizar la TI para ayudar a impulsar eficiencias o reducir costos en otras áreas del negocio o para conectarse mejor con los clientes.

4. Más de dos tercios están planificando o ya están implementando sus más alta prioridades de TI. Al frente de estas iniciativas, se encuentran la Confiabilidad de la Infraestructura (75%), Recuperación de Desastres (72%), Gestión de la Información (71%) y Administración de la Seguridad (68%). La encuesta de este año también ilustra el rol creciente de las tecnologías emergentes, tales como computación en nube, Green IT y medios sociales, áreas que ni siquiera figuraban en un estudio similar de IBM realizado en 2007.

5. Sólo una de cada cuatro organizaciones considera la relación transaccional y las restantes ven a sus proveedores de TI como asesores tecnológicos o como consultores de TI y negocios. El criterio más apreciado a la hora de elegir un proveedor de TI con el cual asociarse fueron el expertise para ayudarlos a trabajar en forma más inteligente, seleccionado por 70% de los encuestados. Aproximadamente 50% de las organizaciones del mundo esperan beneficiarse con estos programas.

Fuente: CodeJava

23 de octubre de 2009

Y nos decidimos a lanzar el negocio!!



A partir del día 20 de Octubre un grupo de colegas nos reunimos para poder lanzar un proyecto muy lindo y comprometido.

Próximamente te sorprenderemos y podrás gozar de nuestros servicios para satisfacer tus necesidades...

11 de octubre de 2009

Servicios Online

Algunos Servicios Online
LEGALES, MÉDICOS, CONTABLES.

En la actualidad Argentina se encuentra en pleno cambio de los paradigmas.
Aumenta la adquisicion de servicios online y el consumo es cada vez mayor.
(Hace clic en la imágen para ampliar).

Análisis de Viabilidad - Marco Económico Financiero

ANÁLISIS BALANCE GENERAL 2006:
La entidad que presenta mayor solidez es EXPEDIA.
Comparamos el Margen Bruto por unidad vendida (Utilidad bruta dividida entre las ventas netas) y observamos que EXPEDIA presenta un 77,5% contra un 23% de lo presentado por AMAZON. Expedia a su vez presenta ingresos que superan ampliamente a Amazon, activos mayores y menos cantidad de pasivos corrientes.
AMAZON: Posee muchos gastos operativos en relación con los balances de años anteriores.
Los ingresos han decrecido. Se puede observar que presenta deudas de montos altos con lo cual evidencia que se ha endeudado para afrontar gastos y pagar a los accionistas.
Como vista inmediata en comparación con expedia podemos observar el mal uso de sus recursos.
(tendencia negativa) mucha diferencia y fluctuación de un año a otro.
EXPEDIA: Bajo nivel de ventas.
Los gastos operativos han sufrido una alza significativa debido a proyecciones del área de Marketing. Al igual que AMAZON se ve un alto grado de endeudamiento en relación a gastos operativos. Los ingresos no han aumentado lo suficiente para cubrir las estrategias de marketing.

7 de octubre de 2009

Costó pero se pudo. Encontrame!!

Desde hoy tenemos una nueva forma de comunicarnos.


Accedé a



para seguir con los temas que nos interesan


TE ESPERO!!!

6 de octubre de 2009

Modelos de eTailing

MODELOS DE ETAILING: Comerciantes Virtuales Comerciantes Multicanal (Bricks-and-Clicks) Comerciantes por Catálogo Fabricante Directo


Comerciantes Virtuales
empresas Web de un solo canal.
generan casi todos sus ingresos de las ventas en línea
Presentan grandes costos relacionados con la creación y el mantenimiento web
Los costos de adquisición de clientes son altos y la curva de aprendizaje es muy pronunciada
Utilizan estrategias para bajar costos
Ponen énfasis en asegurarle al cliente la rapidez de entrega
EJEMPLO: http://www.tango-tour.com.ar/


Comerciantes Multicanal: Bricks-and-Clicks
Empresas que poseen tiendas físicas como su canal principal de ventas al detalle, pero que también han introducido ofrecimientos en línea
•Se enfrentan a grandes costos de edificios físicos
Gran cantidad de personal de ventas
Ventaja: un nombre de marca, una base de clientes nacional, almacenes y personal capacitado
•Las devoluciones de compras web se produce en sus puntos de venta físico
EJEMPLO: http://www.wal-mart.com.ar/


Comerciantes por catálogo
Operación de ventas por catalogo fuera de línea a nivel internacional, la cual es su canal de ventas al detalle más grande.
Costos elevados debido a la impresión de catálogos
Escases de tiendas físicas
Poseen centros de atención al cliente y acabado de pedidos
Brindan una respuesta rápida y eficiente para con los pedidos.
EJEMPLO: http://www.avon.com.ar/

Fabricantes directos

Fabricantes de un solo canal o multicanal que venden directamente en línea a los consumidores, sin que intervengan los vendedores al detalle. Este modelo, simplifica las operaciones de la empresa al eliminar la necesidad de dar soporte a una red de mayoreo y ventas al detalle, asi como al recortar el costoso margen de utilidad asociado.

Análisis de Viabilidad - Marco Estratégico

Empresa Elegida:




En 1988 nace un nuevo tipo de tienda: Homecenter, un novedoso formato que basa su forma de venta por autoservicio. Luego, en 1992 se inaugura en Santiago el primer SODIMAC CONSTRUCTOR, tienda orientada a Contratistas, Remodeladores y Profesionales de la Construcción. En octubre del 2003 se concretó un gran proyecto. Las dos empresas líderes en el Mercado del Retail en Chile se fusionan. La integración entre SODIMAC y FALABELLA permiten montar la plataforma financiera para garantizar el crecimiento en la región.

Propiedad Intelectual en Argentina



TODO LO QUE QUERÉS SABER ESTA EN ESTA IMAGEN. HACE UN CLIC Y COMENZÁ A REGISTRAR TUS IDEAS. . .

27 de septiembre de 2009

Tributación de Comercio Electrónico en Argentina

Las autoridades tributarias han dedicado sus esfuerzos a implementar distintas operaciones tributarias vía Internet:

  • Utilización de Firma Digital.
  • Admisión de Sistemas Informáticos destinas a la emisión de comprobantes con valor jruídico.
  • Recepción de declaraciones juradas vía Internet.
  • Autorización de esta vía para impresión de facturas.
  • Almacenamiento electrónico de duplicados de facturas y de registración de operaciones.
  • Sistema "María" para comercio exterior.

Estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Ecnonómico)

Sistema equitativo: los contribuyentes que realizan transacciones similares deben pagar los mismos impuestos. Sistema sencillo: deben reducirse al mínimo los costos administrativos de las autoridades fiscales y los costos de control. Sistema eficaz: debe producirse el volumen de impuestos necesario reduciendo las posibilidades de elusión fiscal. Evitar distorsiones económicas: los contribuyentes deberían realizar sus opciones con criterios comerciales, no fiscales. Sistema felixible y dinámico: para que las normas impositivas evolucionen acorde a los cambios tecnológicos y comerciales.

“En Argentina la regulación del comercio electrónico esta en sus primeras etapas"

Privacidad Online en Argentina

Para visualizar mejor, hacer click en la imagen.
Todo lo que querías saber aquí lo encontrarás!

Ley 25.326: Referida a la protección de los datos, de personas tanto físicas como jurídicas, que figuren en registros, bancos de datos.

Ley 25.873: expresa que "Todo prestador de servicios de telecomunicaciones deberá disponer de los recursos humanos y tecnológicos necesarios para la captación y derivación de las comunicaciones que transmiten, para su observación remota a requerimiento del Poder Judicial o el Ministerio Público de conformidad con la legislación vigente".

Herramientas de Recopilación y Privacidad

Debemos partir de la base, definiendo que la PRIVACIDAD es un derecho moral de las personas a quedarse solas, libres de la vigilancia o interferencia de otras personas u organizaciones incluyendo al estado.

La privacidad de la información, incluye tanto a la afirmación de que los gobiernos o empresas de negocios no deben recabar determinada informacion de ninguna forma, como el reclamo de las personas a controlar el uso de cualquier informacion que se recolecte sobre ellas.


Información personalmente identificable (PII): Cualquier información que se puede utilizar para identificar, localizar o contactar a una persona.

Información anónima: Información demográfica y del comportamiento que no incluye identificadores personales.


Herramientas:

•Cookies: rastrea personas en un solo sitio

•Cookies de Terceros: Rastrean comportamientos en línea y a través de ello mostrar publicidades "Relevantes".

•Spyware: Averiguar datos, intereses, y preferencias de los usuarios y de acuerdo a ello mostrar anuncios que se correspondan

•Marktg: Utiliza el historial de búsquedas anteriores, intereses y cualquier otro dato introducido por el usuario para dirigir la publicidad.

•Carritos de Compra: Recopilan información detallada sobre pagos y compras del usuario.

•Formularios: Están en línea y se llenan en forma voluntaria a cambio de un beneficio.

•Registros de Transacciones del sitio: Permite recolectar información sobre el contenido de las páginas que ven los usuarios.

•Motores de búsqueda: Se utilizan para rastrear las opiniones que hacen en foros, y grupos los usuarios.

•Carteras Digitales: Revelan información personal sobre los usuarios que permiten identificar su identidad

•Administración de Derechos digitales: Es un software que requiere que el usuario se registre para ver el contenido.

•Entornos de computación confiables: Son software y hardware que controlan la forma de ver el contenido con derechos de autor, y requiere la identificación del usuario.

Cuestiones Éticas

Cómo analizar los dilemas éticos?:

  1. Identificar y describir los hechos con claridad: quien hizo, qué, a quien, dónde, cuándo y cómo.
  2. Definir el conflicto e identificar los valores de mayor grado de involucramiento: Lo que persiguen como "Valor"(en sentido mayor con respecto a un tema).
  3. Identificar a los participantes: los cuales se interesan en el resultado.
  4. Identificar las opciones que pueden hacer un mejor trabajo que otras: Elegir cuales que tienen un mejor desempeño en relación con otras.
  5. Identificar las consecuencias de las opciones: Mirar los pro y los contra de cada alternativa.

19 de septiembre de 2009

Marketing Invasivo



SPYWARE:

Software espía que se instalan en nuestro sistema con la finalidad de robar datos y espiar los movimientos de un usuario por la red.
Luego envían esa información a empresas de publicidad de internet para comercializar con estos datos. Trabajan en modo ‘background’ (segundo plano) para que los usuarios no se percaten de que están hasta que empiecen a aparecer los primeros síntomas.
Tienen cierta similitud con los Adwares en cuanto a que interactúan con el usuario a través de barras de herramientas (Toolbars), ventanas emergentes con publicidades (popups) y otro tipo de acciones y su finalidad es espiar nuestro comportamiento.

En cuanto al Marketing puede servir para segmentar el mercado según aspectos psicologicos, psicográficos, entre otros, de acuerdo a los sitios visitados para asi publicar anuncios acordes a los intereses del consumidor/cliente.

InfoSpyware.com es la mayor comunidad libre de lucha contra el Malware (Virus, Spywares, Adwares, Hijackers, Rootkits, Gusanos, Troyanos, Phishers, Dialers, Keyloggers, etc).

Métricas Online: Google Analytics y Otras Herramientas

Google Analytics:

Se basa en hacer análisis de un sitio web, en base al tráfico de personas que visitan el sitio. Se generan informes de esto mismo.Es gratuito.

Funcionamiento: Se debe contar con una cuenta en Gmail y vincularlo con el sitio.

Una vez efectuado, y a medida que las personas ingresan se realizan informes sobre los "Visitantes". Dentro de él podemos observar cantidad, preferencias y tiempo que los clientes pasan en el sitio.Costos.


Ofrece: Click-through rate (CTR, Tasa de vínculos visitados), View-through rate (VTR, Tasa de vínculos vistos), Páginas vistas, Adherencia (duración, promedio de permanencia), Visitantes únicos• Lealtad, Tasa de rebotes.

Publicidad Online: Google Adwords y Google Adsense

Google Adwords:

Permite crear anuncios y publicarlos en google.
Funcionamiento: Consiste en seleccionar las palabras claves del anuncio, para que sea facil su ubicación. Los usuarios realizan una búsqueda en Google introduciendo una de sus palabras clave, su anuncio puede aparecer del lado derecho de los resultados de la búsqueda. De esta manera, su publicidad se mostrará únicamente a un público que ya está interesado en su producto o servicio.

Costo: El costo depende de la cantidad de palabras clave. en la página esta la opción de hacer el cálculo por palabra/s claves. Las opciones de pago varían en función del país y la moneda. Se puede pagar por resultados. Sólo pagará si alguien hace clic en su anuncio, no cada vez que éste aparezca. (Un clic puede costar desde 10 centavos.)
Ventajas: Permite un mayor ingreso ya que, los anunciantes pueden hacer ofertas de costo por click (CPC)y costo por cada mil impresiones (CPM).
Usos: Google y sus redes publicitarias.


Google AdSense:
Permite obtener beneficios, por cada "click" que el usuario haga, en una publicidad en su propio sitio web.
Funcionamiento: Búsqueda automática de publicidades relacionadas al contenido de la página, y las publica en la misma.

Costos: gratuito.
Ventajas: El cobro por cada click, no requiere ningun esfuerzo, ya que disponen de un sistema de tranferencia bancaria que lo hace cada mes de manera automática.
Usos: Blogspot.

15 de septiembre de 2009

Análisis de un Producto según su conjunto de características, estrategias de Precio y Canal

Producto: Nintendo Wii

Básico: entretenimiento.
Real: Marca, diseño sofisticado, un paquete extraordinario, alta calidad en la imagen y resolución, movimientos corporales que crean realidad virtual con el juego.

Aumentado: Garantía extendida, soporte técnico online, y postcompra.

Accesorios complementarios dependiendo los juegos.

Estrategias de Precios: Alto diferenciado, lo cual pretende una calidad alta del producto, en cuanto a diseño y características.


Estrategias de Canal: Se ofrece el producto directamente a los consumidores mediante la página oficial. A su vez pueden adquirirse los accesorios por medio de otros sitios Web. Cuando se lanzó este Nintendo sólo se podía adquirir en grandes cadenas de empresas o por la Web. En Argentina esta siendo cada vez más difundido por los comercios tradicionales.

14 de septiembre de 2009

Análisis de los problemas de Seguridad

Internet resulta vulnerable al “cibercrimen”.
Este se ve favorecido por el anonimato que ofrece la Web.

Consumidor:
Genera inseguridades en cuanto a la confianza sobre la seguridad de un sitio en el que se deben dejar datos o información personal.
Se ve aumentada por el gran número conocido de “robos de indentidad”, que conllevan fraudes también de tarjetas de crédito/débito, de cheques y de productos no entregados, entre otros.
Se ven expuestos a fraudes que, en muchos casos, no están asegurados, por lo que enfrentan directamente las pérdidas que estos ocasionen.

Vendedor/Comerciante:
Los delitos online perjudican por las ganancias. (Provocan pérdidas).
Pueden provocar la pérdida de confianza de sus clientes. (es por eso que se realizan grandes inversiones en la expansión de los sistemas de seguridad).
Ls empresas deben estar alerta a los continuos cambios en los “cibercímenes”, y deben preparase y estar actualizadas en cuanto a las nuevas técnicas de seguridad que vayan surgiendo.

13 de septiembre de 2009

Relacionarse con el Cliente

Clientes

Para captar clientes hay diferentes estrategias
Están las llamadas "Redes de publicidad" las cuales son empresas de marketing que venden oportunidades de publicidad en la web, a otras organizaciones o empresas.
También podemos mensionar: Marketing de Permiso (estrategia de obtener el permiso de los consumidores para recibir información por Correo Electrónico); Marketing de Afiliados: (Un afiliado agrega, a su propio sitio, un vinculo al sitio web de una empresa; dependiendo del numero de "click" que reciba, se le paga una comisión); Marketing Viral (publicidad de "boca en boca" de forma online. Trata de llegar a las amistades, familiares y colega de quien recibe el mensaje); Marketing de Blogs (medio de publicidad que permite aplicar el marketing viral con un numero importante de usuarios); Marketing de Redes Sociales (Aplican la estrategia de "compras sociales", es decir que los consumidores tengan tendencia a comprar lo que sus amigos compran); Apalancamiento de Marca: (se utiliza una marca bien posicionada para el lanzamiento de nuevos productos y captar nuevos clientes).

Retención de Clientes : Hay varios métodos para la retención de los clientes. Podemos mensionar: Personalizacion y Maketing one to one (Segmenta el mercado en base a las necesidades particulares de cada persona, creando productos y publicidades únicas); Customización y Coproducción: (modificar el producto y la publicidad de acuerdo a las preferencias del consumidor, teniendo el aporte de ellos mismos). Contenido Transitivo: (estrategia de publicar en la web información acerca del producto, e información dinámica que pueda ser de interés al usuario.) Servicio al cliente: (estrategia de aplicar al sitio información necesaria y oportuna, para el usuario). FAQs: (Preguntas frecuentes); Chat: (comunicación con un representante del sitio en tiempo real); Automatizado: (envían confirmaciones de pedido por correo electrónico).

8 de septiembre de 2009

Tendencias de Consumo Online

Tendencias de Consumo Online:


- Aumento de un 40% las compras online de productos de cuidado personal
(Productos para depilación, Cuidado de Cabello, Maquillaje, lencería, etc).
- Aumento de publicidad a través de Internet, ha permitido a las empresas detectar los fenómenos que se van repitiendo con mayor frecuencia entre las estrategias impulsadas en la red(permitirá tener cierto dominio sobre los resultados que podrían tener sus campañas sobre los consumidores.)
- los mensajes comienzan a distribuirse como virus y su avance es inevitable. Aumento considerable de mensajes por Internet a líneas telefónicas, celulares, correo electrónico, etc.
- Cada vez que se intenta censurar un contenido, éste sigue circulando por otros canales y gana popularidad, sirviendo incluso como una campaña accidental.
- Valor de la red de telecomunicaciones entre usuarios conectados.
- Ventas de productos de un comercio, que implica no solo publicidad a los objetos de consumo que más venden, sino que tienen que abarcar también un larga estela de pequeñas ventas, que conforman sus beneficios/servicios.
- Cada 18 meses se duplica la cantidad de transistores en un circuito de integrado, es decir establece la tasa de crecimiento del sistema.
- Aumento considerable de empresas grandes, medianas y Pymes por el uso de Internet.
- Creación inmensurable de empresas y negocios por Internet.


Tendencias de Consumo en Argentina:


• Las mujeres son mas mayores consumidoras en la web (tienen la decision de compra)
• En tiempo de crisis el consumidor tiende a comprar en forma online
• Cada vez mas utilizan Internet y el ecommerce para compras cotidianas.
• Utilizan la web como medio de busqueda de personas, de precios y alternativas antes de efectuar la compra.
• Las personas cambian el call center por lo online
• Consumo de música de manera ilicita por medio de la red

Estilos de Vida y Comercio Electrónico



www.sric-bi.com/VALS
Categoria:Striver/Experiencer (luchador/experimentador)
El primero representa enfoque dominante en la vida. La clasificación de secundaria representa un énfasis especial en dicho enfoque.)
Propone personas motivadas por la libre expresión con fácil adaptación y entusiasmo por conocer experiencias nuevas, innovación, búsqueda de variedad, emoción.

En cuanto al estilo de vida y cómo este afecta mi uso de la Web para el comercio es que: constantemente la web innova,y yo me encuentro en constante adaptación de la misma, queriendo saber cada vez más y utilizando a su vez cada vez más las herramientas proporcionadas por Internet. Mi categoria de experimentadora, y luchadora a la vez hace que esté en constante emoción y búsqueda con entusiasmo de nuevas innovaciones y herramientas.-

Proveedores de Sistemas de Pago

Sistemas de Pago

Tarjeta de Crédito: Principal forma de pago en línea. Hay cinco partes involucradas en una compra con tarjeta de crédito: consumidor, comerciante, cámara de compensación, banco mercantil (banco de adquisición) y el banco emisor de la tarjeta del consumidor. Es un sistema limitado por temas tales como : seguridad, riesgos para el comerciante, costo, equidad social, etc.
Carteras digitales: emulan la funcionalidad de las carteras tradicionales. Contienen información de la identificación personal y un valor almacenado.
Efectivo digital: tokens numéricos en línea basados en depósitos bancarios o en cuentas de tarjetas de crédito.
Sistemas de valor almacenado en línea: permiten a los consumidores realizar pagos online, al instante a los comerciantes y otras personas, con base en un valor almacenado en una cuenta en línea. Algunos sistemas requieren que el usuario descargue una cartera digital, otros requieren que los usuarios solo se inscriban y transfieran dinero de una cuenta existente a una cuenta de valor almacenado en línea.
Sistemas de saldo acumulado digitales: permiten a los usuarios realizar compras en Web acumulando un saldo de debito por el cual, reciben una factura final del ciclo (de un dia o mes). Luego se espera que los consumidores paguen el saldo completo usando una cuenta Cheques o de Tarjeta de Crédito.
Este sistema es ideal para comprar contenido digital como libros, pistas musicales, artículos periodísticos, entre otros.
Sistema de pago Cheques digitales: extensiones bancarias. Cheques existentes.
Sistema de pago inalámbrico: sistemas de pago basados en teléfono celular que permiten los pagos móviles.

Análisis de acuerdo con los 8 Criterios de Diseño


http://www.cuspide.com/


Página de acceso directo, rápido y simple, dirigido a clientes en busca de libros de interés general. De fácil manejo, Cúspide ofrece un diseño simple de navegación el cual permite encontrar rápidamente lo que se busca y a su vez, brinda herramientas tales como buscar automáticamente (según mi perfil) libros de preferencia.Es de fácil compra, debido a que con 1 o 2 clicks se ingresa al carrito de compras.
Accediendo a CÚSPIDE MAX, se ingresa a una serie de beneficios en entretenimientos, salidas, comidas, etc.




http://www.musimundo.com/

Este sitio es de fácil acceso, se carga con rapidez y se dirige a aquellos clientes interesados en la venta online de música, libros, películas y electrónica. Posee vínculos informativos con el fin de que el cliente conozca aun mas acerca de los productos que se comercializan y de la empresa en general; una de las principales características es que la compra de dichos productos presentan mucha facilidad, hasta podría hacerlo alguien inexperto. Presenta fondos claros los cuales hacen contraste con la información de la página y ayudan a que el cliente se pueda orientar de mejor manera a lo que busca.


http://www.wal-mart.com.ar/


De fácil acceso, walt mart presenta una variedad ilimitada de marcas, productos y servicios. Es un sitio que se carga rápidamente. Permite realizar compras online a través de su sistema carrito, es fácil de utilizar, constantemente rotan los productos que ofrecen. No presenta mayores complicaciones, posee un texto legible y colores que ayudan a captar el interés de un cliente.

Mi sitio de Ventas


Accedé al sitio más completo para ese bebé que tanto querés

Regalá caricias

Regalate una visita por nuestro sitio :


TE ESPERAMOS!!

Comparación entre Proveedores de Dominios y Hosting




Dattatec
Desde $60 a $240 Costo anual
Caracteristicas: emails ilimitados, registro de dominio, 12GB disco, 1000GB de transferencia, 10 bases de datos, entre otros.
Avalada por la ICANN certificado bajo la norma IRAM ISO 9001/2000.
Beneficio: Hasta U$S70 de crédito para promocionar el sitio en Google AdWords. Renovación garantizada. Múltiples formas de pago. Facturación electrónica. Privacidad. Software de administración y panel de control propios. Soporte en todo momento.





Globotec
$ 10 mensual PLAN EMPRESA
$ 15 mensual PLAN CORPORATIVO
$23 mensual SUPER PLAN
$ 30 mensual SUPER MAX

Características:Desde 300 MB de disco,desde 6 GB de transferencia, Registro .com.ar. Soporte celulares, Bases de datos, subdominios y redireccionadores ilimitados, carro de compras, etc.
- propio panel de control personalizable. Control de cada aspecto de la cuenta de alojamiento. Crea cuentas de correo electrónico. Verificar el tráfico del sitio. Actualizar páginas web sobre la marcha, soporte en linea, alta de buscadores gratis, diseño web, servicio de sms, etc.

Comparación entre ISPs: Cable y ADSL



Speedy (ADSL):
-El abono final es de $ 136.
-Características: internet 24hs, tarifa plana, conexión ilimitada, incluye servicio para poder utilizar la línea telefónica y estar conectado, incluido DialUp, servicio técnico telefónico. Tecnología ADSL (transforma las líneas telefónicas convencionales en líneas digitales de alta velocidad).
-Costo de Instalación (por Zonas): de $25 a $60
-Modem en comodato.
-Beneficios: Club speedy: descuentos y sorteos en entretenimiento, limpieza, restaurant, música, teatro, cine, etc.





Fibertel (3 Mega):
Podes acceder a este servicio si sos cliente de Cablevisión o sin serlo.
-El abono cambia dependiendo esto, siendo para los clientes el precio $120, y para los no clientes de Cablevisión $ 145 final mensual.-
-Características: Banda Ancha de alta velocidad, sin utilizar teléfono, tarifa plana, internet sin cortes, modem gratuito (en comodato), servicio técnico online y 24 hs al 0800fibertel. (Fibertel 10 m , 5 m, 3 m , 2 m y 1m, Fibertel 640, WiFi, productos corporativos anti- spam, anti virus para e-mail).
-Costos de instalación: de $30 a $60 (analizando si es cliente de Cablevisión o no).
-Beneficios: Descuentos o sorteos en : Gastronomía, Entretenimiento, Espectáculos, cine, teatro, otros.

Servicios:

7 de septiembre de 2009

Dominios

Modelos de Negocios B2B

Podemos comenzar diciendo que los sistemas B2B poseen dos clasificaciones generales.

Ellas son:

MERCADOS EN INTERNET: En un sólo mercado con base Internet, reunen a miles de vendedores/compradores potenciales (ponen enfasis en las transacciones soportando relaciones de "1 a muchos" o de "muchos a muchos")
Se presentan 4 tipos de mercados en internet:

- Distribuidores Electrónicos: Brindan catalogos electronicos representando de esta manera a miles de fabricantes directos.
- Mercados de Adquisicion Electrónica: Conectan a proveedores.
Son distribuidores independientes. Pagan cuotas para unirse al mercado con proveedores online.
- Centros de Intercambio: Conectan a miles de proveedores y compradores potenciales en un entorno dinámico de tiempo real con enfoque en las compras al contado de las grandes empresas en una sola industria. La empresa cobra por transacción.
- Consorcio Industrial: Permite a participantes invitados, comprar tanto artículos como servicio (compra de entradas directas).
En ellos son importantes las compras contractuales a largo plazo y las relaciones estables.

REDES INDUSTRIALES PRIVADAS: Redes con capacidad Web para coordinar procesos de negocios transorganizacionales (o comercio colaborativo), buscando dar una solución global a las industrias para obtener mayor eficiencia, planificación, globalización. Empresa propietaria de la red. Establee las reglas e invita participantes.
Pueden ser:

- De firma individual: Coordina la cadena de suministros con un conjunto limitado de socios.
- Nivel Industrial: Establece estandares, coordina suministros y logisticas para la industria.

6 de septiembre de 2009

Análisis de un Modelo de Negocios en la Web


http://www.apple.com/

Modelo
Bricks-and-clicks

Propuesta de Valor: Mejora el servicio al cliente, permite que éste muestre sus preferencias y de este modo se cumplen con las expectativas del mismo (Personalización). Se crearon varios servicios (PARA EDUCACION, EMPRESAS, PARTICULARES) dependiendo justamente de las necesidades de cada rubro. Alcanza compradores y facilita canales de distribución. Posee sucursales a nivel mundial pero actualmente hay un mayor porcentaje de ventas online de sus gamas de productos.

Oportunidad en el Mercado: Abarca empresas como así también consumidores particulares y se está ampliando a entidades tales como universidades, congresos, organizaciones sin fines de lucro entre otros.

Modelo de Ingresos: Por ventas.

Competidores principales: Dell principal competidor.

Competidores secundarios: HP, Compaq, Banghó, entre otros.

Ventaja Comparativa: Personalización de servicios y de productos a partir de los deseos y necesidades del consumidor. Falta de competidores directos, productos apuntados al diseño y calidad, importantes para aquellos estudiantes de diseño por paquetes que ofrece.

1 de septiembre de 2009

Comparación entre una compra presencial y una compra virtual

A continuación describo la comparación entre la compra tradicional - presencial y la compra virtual. En la actualidad nos vemos inmersos en la llamada Era de la Informacion en la cual se esta imponiendo cada vez mas el uso de aplicaciones con base en Internet para las actuaciones cotidianas y el desarrollo de la vida.
El producto elegido para esta comparación fue: TELÉFONO CELULAR:








25 de agosto de 2009

Ejemplos de los diferentes períodos de evolución del eCommerce

Ejemplos de la Evolución del Comercio Electrónico

1995-2000: InnovaciónWebCrawler: Uno de los primeros motores de búsqueda de texto completo, creado en el año 1995. Permitía una búsqueda por palabras en cualquier página Web. Básicamente un estándar. Orientado a la innovación, en su momento fue uno de los más utilizados por los usuarios.
2001-2006: Consolidación

Youtube: sitio Web el cual permite compartir y visualizar videos con todo el mundo que pueden ser comentados y clasificados. Fue creado a mediados de febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. En noviembre de 2005, la empresa Sequoia Capital invirtió 3,5 millones de dólares, y luego 8 millones de dólares adicionales en abril de 2006. Youtube.com, incrementó su popularidad enormemente, tanto que para mediados de 2006 era el quinto sitio más visitado del mundo, mostrando 100 millones de clips por día y teniendo usuarios que subían 65 mil nuevos videos por día.Google compró la compañía el 13 de noviembre de 2006 por 1.650 millones de dólares. Sus cofundadores siguen trabajando en ella.
2006-en adelante: Re-invención

IDS: Consultoría IT: Sitio que brinda análisis, diseño y desarrollo de soluciones de software orientado a la sistematización y mejora de procesos. Se aplican en todo el espectro del ecosistema de la empresa; contribuyendo con la gestión comercial, de la información y la disminución de ineficiencias en procesos operativos cotidianos.

24 de agosto de 2009

Análisis de un sitio Web según las 8 características del Ecommerce

La tecnología del comercio electrónico presenta ocho únicas características.
El sitio que desarrollaremos: www.bestbuy.com/.
análisis del sitio:
En el caso de bestbuy.com y su ubicuidad podemos decir que se puede acceder desde cualquier lado en cualquier momento las 24 hs del día los 365 días del año. Alcance global, estándares universales, las dos características siguientes, se cumplen por un motivo evidente: Desde que se crea el sitio web, se puede acceder al mismo desde cualquier lado en cualquier momento Estándares universales, también se cumple, el conjunto de estándares de medios técnicos en el mundo que posibilitan un código universal entendible por todos. Riqueza e Interactividad. Se transmiten datos de todo tipo y valor y hay interacción entre usuarios y mismo relaciones tipo c2c, b2c. Existe información abundante y de fácil acceso.

Las dos características que en mayor medida se destacan son: PERSONALIZACION Y TECNOLOGIA SOCIAL. Podemos decir que es una empresa orientada a las necesidades del usuario.
Como crítica constructiva, y para seguir apuntando a la mejora continua, creo conveniente que desarrollen aun más el ámbito social; de esa manera se unirán futuros clientes/usuarios. Demostrar que realmente son valorados puede generar una ventaja competitiva, ya que en la actualidad y justamente en los tiempos venideros, lo que prevalecerá será el desarrollo de los deseos del cliente, la creación de sueños y su posterior realización. El uso adecuado de los recursos posibilitara nuevas oportunidades de negocios eficientes, efectivos y eficaces.-

21 de agosto de 2009

Ejemplos de los Tipos de Ecommerce

Tipos de Ecommerce
Estas transacciones pueden darse entre personas, entre organizaciones, o una combinación de ambas. Hay cinco tipos de comercio electrónico:


Ecommerce, es una alternativa (cada vez más utilizada y mejorada) para realizar transacciones y negocios por internet y la Web.

11 de agosto de 2009

Reflexiones Sobre Revolución Industrial Vs. Revolución de Información

Para reflexionar acerca de "Revoluciones", debemos comprender primeramente que una revolución implica una transformación radical inmediata, que conlleva a la creación de varios paradigmas y que hasta puede ocasionar parálisis paradigmática en más de un caso.



La Revolución Industrial produjo cambios abruptos en la historia del hombre; cambios que posibilitaron un nuevo camino de vida para todos y todo lo conocido hasta entonces. Surgieron máquinas, el trabajo en línea, las fábricas, la división de trabajo, entre otros.
Se caracterizó por ser una era de producción mecánica controlada por el hombre. A partir de dicha revolución comienza a dibujarse un camino a pasos agigantados, camino que en la actualidad recorremos cada vez con mayor velocidad gracias al advenimiento de la tecnología, la información e Internet.
Estos tres últimos elementos interrelacionados provocaron un cambio sin dudas radical:
Usted se puso a pensar acaso, que iba a poder llegar al mercado asiático en un clic? ¿Que con un simple "Enter" puede vender, cobrar, comprar, pagar? ¿O que puede trabajar desde su casa? Estos son algunos ejemplos sobre muchos.

Esta revolución en la cual nos vemos inmersos ha provocado cambios en el hombre, en su manera de vivir y comunicarse. Ya no se mudan las personas a la ciudad, ya no se trata de automatizar lo mecánico, ni tampoco se tiene enfoque sobre las ventas o producción, etc.; en esta nueva era, los procesos son automatizados, la maquina hace y controla, hay un enfoque integrador en toda la organización y se aspira a la aplicación de las mejores prácticas y modelos, para competir a nivel mundial.