Ejemplos de la Evolución del Comercio Electrónico
1995-2000: Innovación
WebCrawler: Uno de los primeros motores de búsqueda de texto completo, creado en el año 1995. Permitía una búsqueda por palabras en cualquier página Web. Básicamente un estándar. Orientado a la innovación, en su momento fue uno de los más utilizados por los usuarios.

2001-2006: Consolidación

Youtube: sitio Web el cual permite compartir y visualizar videos con todo el mundo que pueden ser comentados y clasificados. Fue creado a mediados de febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. En noviembre de 2005, la empresa Sequoia Capital invirtió 3,5 millones de dólares, y luego 8 millones de dólares adicionales en abril de 2006. Youtube.com, incrementó su popularidad enormemente, tanto que para mediados de 2006 era el quinto sitio más visitado del mundo, mostrando 100 millones de clips por día y teniendo usuarios que subían 65 mil nuevos videos por día.Google compró la compañía el 13 de noviembre de 2006 por 1.650 millones de dólares. Sus cofundadores siguen trabajando en ella.

Youtube: sitio Web el cual permite compartir y visualizar videos con todo el mundo que pueden ser comentados y clasificados. Fue creado a mediados de febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. En noviembre de 2005, la empresa Sequoia Capital invirtió 3,5 millones de dólares, y luego 8 millones de dólares adicionales en abril de 2006. Youtube.com, incrementó su popularidad enormemente, tanto que para mediados de 2006 era el quinto sitio más visitado del mundo, mostrando 100 millones de clips por día y teniendo usuarios que subían 65 mil nuevos videos por día.Google compró la compañía el 13 de noviembre de 2006 por 1.650 millones de dólares. Sus cofundadores siguen trabajando en ella.
2006-en adelante: Re-invención

IDS: Consultoría IT: Sitio que brinda análisis, diseño y desarrollo de soluciones de software orientado a la sistematización y mejora de procesos. Se aplican en todo el espectro del ecosistema de la empresa; contribuyendo con la gestión comercial, de la información y la disminución de ineficiencias en procesos operativos cotidianos.
0 comentarios:
Publicar un comentario