
Ellas son:
MERCADOS EN INTERNET: En un sólo mercado con base Internet, reunen a miles de vendedores/compradores potenciales (ponen enfasis en las transacciones soportando relaciones de "1 a muchos" o de "muchos a muchos")
Se presentan 4 tipos de mercados en internet:
- Distribuidores Electrónicos: Brindan catalogos electronicos representando de esta manera a miles de fabricantes directos.
- Mercados de Adquisicion Electrónica: Conectan a proveedores.
Son distribuidores independientes. Pagan cuotas para unirse al mercado con proveedores online.
- Centros de Intercambio: Conectan a miles de proveedores y compradores potenciales en un entorno dinámico de tiempo real con enfoque en las compras al contado de las grandes empresas en una sola industria. La empresa cobra por transacción.
- Consorcio Industrial: Permite a participantes invitados, comprar tanto artículos como servicio (compra de entradas directas).
En ellos son importantes las compras contractuales a largo plazo y las relaciones estables.
REDES INDUSTRIALES PRIVADAS: Redes con capacidad Web para coordinar procesos de negocios transorganizacionales (o comercio colaborativo), buscando dar una solución global a las industrias para obtener mayor eficiencia, planificación, globalización. Empresa propietaria de la red. Establee las reglas e invita participantes.
Pueden ser:
- De firma individual: Coordina la cadena de suministros con un conjunto limitado de socios.
- Nivel Industrial: Establece estandares, coordina suministros y logisticas para la industria.
MERCADOS EN INTERNET: En un sólo mercado con base Internet, reunen a miles de vendedores/compradores potenciales (ponen enfasis en las transacciones soportando relaciones de "1 a muchos" o de "muchos a muchos")
Se presentan 4 tipos de mercados en internet:
- Distribuidores Electrónicos: Brindan catalogos electronicos representando de esta manera a miles de fabricantes directos.
- Mercados de Adquisicion Electrónica: Conectan a proveedores.
Son distribuidores independientes. Pagan cuotas para unirse al mercado con proveedores online.
- Centros de Intercambio: Conectan a miles de proveedores y compradores potenciales en un entorno dinámico de tiempo real con enfoque en las compras al contado de las grandes empresas en una sola industria. La empresa cobra por transacción.
- Consorcio Industrial: Permite a participantes invitados, comprar tanto artículos como servicio (compra de entradas directas).
En ellos son importantes las compras contractuales a largo plazo y las relaciones estables.
REDES INDUSTRIALES PRIVADAS: Redes con capacidad Web para coordinar procesos de negocios transorganizacionales (o comercio colaborativo), buscando dar una solución global a las industrias para obtener mayor eficiencia, planificación, globalización. Empresa propietaria de la red. Establee las reglas e invita participantes.
Pueden ser:
- De firma individual: Coordina la cadena de suministros con un conjunto limitado de socios.
- Nivel Industrial: Establece estandares, coordina suministros y logisticas para la industria.
0 comentarios:
Publicar un comentario