Más de 100 mil madres adolescentes dan a luz por año en Argentina
Datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Las jóvenes en esta situación tienen entre 15 y 19 años.
La gran mayoría de los padres, en estos casos, también son adolescentes.
representa un 15% del total de embarazos en el país.
Por tal motivo, es cada vez más la preocupación por la escasez de instrucción sexual por lo que entidades no gubernamentales impulsaron una campaña para generar conciencia y mejorar la educación sobre anticoncepción y salud sexual.
Según datos del año 2008, el 40% de embarazos son no planificados, contra un 22% de planificados.
El informe fue difundido en el marco de la campaña por el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se celebra el sábado 26 de septiembre, y sostiene que en Argentina una adolescente se convierte en madre cada 5 minutos y la gran mayoría de los padres son menores de edad.
El informe fue difundido en el marco de la campaña por el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se celebra el sábado 26 de septiembre, y sostiene que en Argentina una adolescente se convierte en madre cada 5 minutos y la gran mayoría de los padres son menores de edad.
De acuerdo a encuesta, sólo 1 de cada 5 adolescentes conoce la existencia de una ley que garantiza su derecho a recibir educación sexual. Se estima que el 15% de los embarazos en Latinoamérica sufren aborto espontaneo, mientras que en un 23% son inducidos, lo cual denota una deficiencia educativa, que puede generar la muerte de adolescentes. Son consecuencia de la inutilización de métodos anticonceptivos o el uso incorrecto de los mismos. Cada año, 46 millones de embarazos de madres adolescentes culminan en un aborto inducido, mientras que casi 20 millones de éstos se realizan de forma insegura y clandestina.
0 comentarios:
Publicar un comentario