23 de noviembre de 2009

Llegó el Gra día!!

Luego de haber hecho
las investigaciones correspondientes,
presentaremos frente a nuestra
potencial inversora
este proyecto,
el cual venimos planificando
hace meses con la expectativa
que sea de su agrado.
Que pueda ver realmente nuestra propuesta y
decida acceder a nuestro sitio, es una opción de la que seguramente no se arrepentirá!!

Gracias a todos por haber participado y ayudado. Su apoyo es fundamental, gracias a él pude crecer personal y profesionalmente!
Hasta Pronto!!

Segmentación del Mercado a enfocarnos

Segmentar nuestro mercado nos permite poder hacer foco a las personas las cuales consideramos le interesará adquirir nuestros servicios.

Apuntando a un mercado como es el de los adolescentes entre 16 y 22 años, nos vemos en la obligación de aportar educación en nuestro portal, tratando de brindar las herramientas necesarias de ayuda para esa madre que pudo haber o no buscado estar embarazada, pero que en este momento necesita toda la contención que sólo en Sonaglio podrá conseguir.
VISÍTENOS: SONAGLIOBB.COM.AR!!

Sabías qué?

Embarazo Online:


Sabías qué . . . ?

El 34,7 % utilizan internet y celulares para informarse acerca del embarazo, maternidad, lactancia, síntomas, urgencias, dudas. De ese porcentaje año a año se incrementa el uso de herramientas con base en Internet en madres adolescentes formando (hasta el 2008) el 24% de mas mujeres entre 16 y 22 años de Latinoamerica.
La utilización de redes sociales fomentó el intercambio de información, lo que ha generado un gran "foro" de consultas y dudas entre madres
Sabías qué. . . ?
Se pueden subcontratar los servicios de portal y hosting a un precio accesible dependiendo la cantidad de paginas web que deseas desarrollar y el servicio que deseas adquirir? Actualmente hay más de 3204 servicios de hosteo.
En nuestro caso Sonaglio tendra su hosteo y diseño a cargo de MBProfesionales.

Sabías qué. . . ?
En cuanto al comportamiento del consumidor Online la característica que diferencia del comportamiento tradicional y físico es el ahorro de tiempo?. Los usuarios, ven esto como una herramienta importantísima a la hora de realizar trámites, compras, ventas, etc. En este sentido el proyecto que estamos lanzando ofrece servicio las 24 hs los 365 días del año, brindando herramientas que ofrecen lo que se necesita, en el momento oportuno.

Construcción del Portal

Me ha costado crear un sitio el cual cumpla con las características funcionales y de diseño que requiere un portal de éstas características, pero creo que pude llegar a un buen "puerto".
Les presento una imagen del proyecto que estamos llevando a cabo.
Podemos observar que el sitio es de fácil acceso con carga realmente rápida.
Presenta un modelo sencillo, de colores pasteles para no cansar la vista del cliente y que ellos puedan permanecer y navegar el tiempo que lo deseen.
Se ofrecen links que permiten a cualquier usuario (experto o no), el acceso a una navegación agil y de facil utilidad.
Los consumidores puede adquirir nuestros servicios Premium a uno o dos clicks. Presenta gráficos sencillos y sonido agradable para que sea placentera la visita al sitio.
Lo más novedoso que ofrecemos en la actualidad (y somos el único portal apuntado a este segmento que lo brinda), es nuestro servicio de urgencias vía móvil o de modo online*

En Sonaglio encontrará rápidamente aquello que solicita y necesita y cuándo lo requiera.

*Servicio disponible para usuarios inscriptos que abonan un costo mensual de $18,33 +iva debitados de sus tarjetas de crédito. Sujeto a posibles modificaciones. El servicio actualmente se ofrece únicamente a Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

Aportes a nuestra Empresa

Como gerenta de Investigación y Desarrollo me encargo de llevar a cabo las actividades de CIO de la empresa, buscando y brindando la información clara, precisa y adecuada en el momento oportuno.

"HAY QUE INTENTAR REUNIR EN UNA SOLA WEB TODO LO NECESARIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN, SERVICIOS Y PRODUCTOS PARA EL SEGMENTO PÚBLICO OBJETIVO A QUE SE DIRIGE CON EL FIN DE POSICIONARSE COMO EL LÍDER DE SU ESPECIALIDAD EN INTERNET."
CLAVES:El tráfico conduce a las ventas. Si nadie entra en tu web, nadie comprará. Cuantos más visitantes tengas, más posibilidades tendrás de generar ingresos.
En Internet nos relacionamos pero no nos conocemos, y la única manera que tenemos de confiar en alguien es poniendo a prueba su seriedad y su profesionalidad. Cuando eso se consigue, incluso el precio empieza a tener menos importancia en la decisión de compra.
Crear una comunidad virtual de personas interesadas en un tema común es una de las más poderosas estrategias de marketing que puedas imaginarte, porque la relación que se crea con ellas es muy fuerte y muy estable, y el grado de confianza que se genera termina desembocando en una explosión de ingresos.
Fuentes:
Dr. Camacho Javier
Diario ElMundo.es

Adolescentes, porqué?

¿Por qué los adolescentes se embarazan?

En nuestro país, uno de cada seis nacimientos ocurre en mujeres menos de 19 años. El embarazo en este porcentaje de jóvenes generalmente no son planeados y tal vez ni deseados, lo que acarrea fuertes problemas ya que son experiencias muy difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad en sí.


¿Por qué las adolescentes se embarazan?
Existen múltiples causas que se relacionan entre si.
- se registra con mayor frecuencia en jóvenes pertenecientes a sectores socioeconómicos más disminuidos.
- Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 4 o 5 años antes de ser emocionalmente maduros.
- Ahora los jóvenes comienzan más temprano su vida sexual (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia).
- La falta de afecto, comunicación y las relaciones problemáticas en una familia, influyen para que se den casos de embarazos a muy temprana edad.
- El ser madre o padre en esta etapa donde los jóvenes estan en busca de su identidad, puede representar una forma de afirmarse como hombre o mujer.
- Cuando por circunstancias diversas, muchos de los roles adultos se transfieren tempranamente a las jóvenes.
- El embarazo en adolescentes es más frecuente en hijas de madres que también tuvieron hijos a muy temprana edad.
- Para muchas culturas y sobre todo en países subdesarrollados, La maternidad se sigue presentando como el único modo en que la mujer puede alcanzar un lugar en la sociedad.
- Existe una escasa información sobre el correcto uso de medidas anticonceptivas y sobre la fertilidad. - De los adolescentes que estan informados sobre los métodos anticonceptivos y su forma de uso, solo la mitad de ellos, quienes llevan una vida sexualmente activa los usan.

Mercado al cual Apuntaremos: Madres Adolescentes

Más de 100 mil madres adolescentes dan a luz por año en Argentina

Datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Las jóvenes en esta situación tienen entre 15 y 19 años.
La gran mayoría de los padres, en estos casos, también son adolescentes.
representa un 15% del total de embarazos en el país.

Por tal motivo, es cada vez más la preocupación por la escasez de instrucción sexual por lo que entidades no gubernamentales impulsaron una campaña para generar conciencia y mejorar la educación sobre anticoncepción y salud sexual.
Según datos del año 2008, el 40% de embarazos son no planificados, contra un 22% de planificados.
El informe fue difundido en el marco de la campaña por el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se celebra el sábado 26 de septiembre, y sostiene que en Argentina una adolescente se convierte en madre cada 5 minutos y la gran mayoría de los padres son menores de edad.
De acuerdo a encuesta, sólo 1 de cada 5 adolescentes conoce la existencia de una ley que garantiza su derecho a recibir educación sexual. Se estima que el 15% de los embarazos en Latinoamérica sufren aborto espontaneo, mientras que en un 23% son inducidos, lo cual denota una deficiencia educativa, que puede generar la muerte de adolescentes. Son consecuencia de la inutilización de métodos anticonceptivos o el uso incorrecto de los mismos. Cada año, 46 millones de embarazos de madres adolescentes culminan en un aborto inducido, mientras que casi 20 millones de éstos se realizan de forma insegura y clandestina.

6 de noviembre de 2009

Tecnología (Información)


Cinco tendencias clave en tecnología

Un estudio elaborado por IBM sobre organizaciones medianas en 17 países muestra que las empresas no se ven disuadidas de sus planes para iniciativas estratégicas de TI, que van desde gestión de la información y administración de la seguridad hasta medios sociales y computación en nube, si bien se reconoce claramente la necesidad de reducir costos en un entorno económico difícil.

El estudio revela cinco tendencias clave:
1. En momentos en que la información digital crece día a día a una velocidad ocho veces mayor que el volumen de datos mantenido en todas las bibliotecas de los Estados Unidos, las organizaciones necesitan formas más inteligentes de abordar la sobrecarga de información cada vez mayor de la actualidad convirtiendo estos datos en inteligencia real.

2. Los desafíos de negocio más urgentes incluyen aumentar la eficiencia y la productividad (80%), mejorar la atención al cliente (74%) y optimizar el uso de la información (72%). No sorprende que 83% de las empresas medianas diga que mejorar la eficiencia es una prioridad clave. Sin embargo, mejorar el servicio al cliente y la captación de nuevos clientes también ocupa un lugar prioritario en la lista (74%). Un tercer grupo de prioridades de negocio se centra en torno a mejorar la agilidad de los negocios y la toma de decisiones: cerca de tres de cada cuatro participantes en el estudio asignan una alta prioridad a optimizar su capacidad de predecir tendencias de mercado.

3. Según los datos del estudio, la mayoría está manteniendo o aumentando los presupuestos con la finalidad de utilizar la TI para ayudar a impulsar eficiencias o reducir costos en otras áreas del negocio o para conectarse mejor con los clientes.

4. Más de dos tercios están planificando o ya están implementando sus más alta prioridades de TI. Al frente de estas iniciativas, se encuentran la Confiabilidad de la Infraestructura (75%), Recuperación de Desastres (72%), Gestión de la Información (71%) y Administración de la Seguridad (68%). La encuesta de este año también ilustra el rol creciente de las tecnologías emergentes, tales como computación en nube, Green IT y medios sociales, áreas que ni siquiera figuraban en un estudio similar de IBM realizado en 2007.

5. Sólo una de cada cuatro organizaciones considera la relación transaccional y las restantes ven a sus proveedores de TI como asesores tecnológicos o como consultores de TI y negocios. El criterio más apreciado a la hora de elegir un proveedor de TI con el cual asociarse fueron el expertise para ayudarlos a trabajar en forma más inteligente, seleccionado por 70% de los encuestados. Aproximadamente 50% de las organizaciones del mundo esperan beneficiarse con estos programas.

Fuente: CodeJava