25 de agosto de 2009

Ejemplos de los diferentes períodos de evolución del eCommerce

Ejemplos de la Evolución del Comercio Electrónico

1995-2000: InnovaciónWebCrawler: Uno de los primeros motores de búsqueda de texto completo, creado en el año 1995. Permitía una búsqueda por palabras en cualquier página Web. Básicamente un estándar. Orientado a la innovación, en su momento fue uno de los más utilizados por los usuarios.
2001-2006: Consolidación

Youtube: sitio Web el cual permite compartir y visualizar videos con todo el mundo que pueden ser comentados y clasificados. Fue creado a mediados de febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. En noviembre de 2005, la empresa Sequoia Capital invirtió 3,5 millones de dólares, y luego 8 millones de dólares adicionales en abril de 2006. Youtube.com, incrementó su popularidad enormemente, tanto que para mediados de 2006 era el quinto sitio más visitado del mundo, mostrando 100 millones de clips por día y teniendo usuarios que subían 65 mil nuevos videos por día.Google compró la compañía el 13 de noviembre de 2006 por 1.650 millones de dólares. Sus cofundadores siguen trabajando en ella.
2006-en adelante: Re-invención

IDS: Consultoría IT: Sitio que brinda análisis, diseño y desarrollo de soluciones de software orientado a la sistematización y mejora de procesos. Se aplican en todo el espectro del ecosistema de la empresa; contribuyendo con la gestión comercial, de la información y la disminución de ineficiencias en procesos operativos cotidianos.

24 de agosto de 2009

Análisis de un sitio Web según las 8 características del Ecommerce

La tecnología del comercio electrónico presenta ocho únicas características.
El sitio que desarrollaremos: www.bestbuy.com/.
análisis del sitio:
En el caso de bestbuy.com y su ubicuidad podemos decir que se puede acceder desde cualquier lado en cualquier momento las 24 hs del día los 365 días del año. Alcance global, estándares universales, las dos características siguientes, se cumplen por un motivo evidente: Desde que se crea el sitio web, se puede acceder al mismo desde cualquier lado en cualquier momento Estándares universales, también se cumple, el conjunto de estándares de medios técnicos en el mundo que posibilitan un código universal entendible por todos. Riqueza e Interactividad. Se transmiten datos de todo tipo y valor y hay interacción entre usuarios y mismo relaciones tipo c2c, b2c. Existe información abundante y de fácil acceso.

Las dos características que en mayor medida se destacan son: PERSONALIZACION Y TECNOLOGIA SOCIAL. Podemos decir que es una empresa orientada a las necesidades del usuario.
Como crítica constructiva, y para seguir apuntando a la mejora continua, creo conveniente que desarrollen aun más el ámbito social; de esa manera se unirán futuros clientes/usuarios. Demostrar que realmente son valorados puede generar una ventaja competitiva, ya que en la actualidad y justamente en los tiempos venideros, lo que prevalecerá será el desarrollo de los deseos del cliente, la creación de sueños y su posterior realización. El uso adecuado de los recursos posibilitara nuevas oportunidades de negocios eficientes, efectivos y eficaces.-

21 de agosto de 2009

Ejemplos de los Tipos de Ecommerce

Tipos de Ecommerce
Estas transacciones pueden darse entre personas, entre organizaciones, o una combinación de ambas. Hay cinco tipos de comercio electrónico:


Ecommerce, es una alternativa (cada vez más utilizada y mejorada) para realizar transacciones y negocios por internet y la Web.

11 de agosto de 2009

Reflexiones Sobre Revolución Industrial Vs. Revolución de Información

Para reflexionar acerca de "Revoluciones", debemos comprender primeramente que una revolución implica una transformación radical inmediata, que conlleva a la creación de varios paradigmas y que hasta puede ocasionar parálisis paradigmática en más de un caso.



La Revolución Industrial produjo cambios abruptos en la historia del hombre; cambios que posibilitaron un nuevo camino de vida para todos y todo lo conocido hasta entonces. Surgieron máquinas, el trabajo en línea, las fábricas, la división de trabajo, entre otros.
Se caracterizó por ser una era de producción mecánica controlada por el hombre. A partir de dicha revolución comienza a dibujarse un camino a pasos agigantados, camino que en la actualidad recorremos cada vez con mayor velocidad gracias al advenimiento de la tecnología, la información e Internet.
Estos tres últimos elementos interrelacionados provocaron un cambio sin dudas radical:
Usted se puso a pensar acaso, que iba a poder llegar al mercado asiático en un clic? ¿Que con un simple "Enter" puede vender, cobrar, comprar, pagar? ¿O que puede trabajar desde su casa? Estos son algunos ejemplos sobre muchos.

Esta revolución en la cual nos vemos inmersos ha provocado cambios en el hombre, en su manera de vivir y comunicarse. Ya no se mudan las personas a la ciudad, ya no se trata de automatizar lo mecánico, ni tampoco se tiene enfoque sobre las ventas o producción, etc.; en esta nueva era, los procesos son automatizados, la maquina hace y controla, hay un enfoque integrador en toda la organización y se aspira a la aplicación de las mejores prácticas y modelos, para competir a nivel mundial.